Your cart
No hay más artículos en su carrito
- -10%
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
El peróxido de benzoilo, principio activo de este medicamento, posee actividad antimicrobiana y sebostática (reguladora de grasa), y es capaz de detener el crecimiento de Propionibacterium acne, microorganismo causante del acné.
Peroxiben está indicado para el tratamiento local sintomático del acné vulgar moderado en adultos y adolescentes a partir de 12 años.
MODO DE EMPLEO
Adultos y adolescentes a partir de 12 años:Después de lavar la zona afectada con agua y jabón, aplíquese sobre la misma, con la yema de los dedos, una pequeña cantidad de Peroxiben una o dos veces al día, según la intensidad del proceso y la tolerancia de la piel.Es aconsejable iniciar el tratamiento con Peroxiben 25 mg/g gel, pasando a utilizar Peroxiben 50 mg/g gel ó 100 mg/g gel después de 3 ó 4 semanas o antes en caso de establecerse una buena tolerancia a Peroxiben 25 mg/g gel.Generalmente puede observarse una mejoría después de 4-6 semanas de tratamiento. Sin embargo, podría precisarse un uso más prolongado.
Niños menores de 12 años:No use Peroxiben en niños menores de 12 años sin supervisión médica. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Al igual que todos los medicamentos, Peroxiben puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Es muy frecuente (en más de 1 de cada 10 pacientes) que el paciente sienta una leve sensación de ardor con la primera aplicación y que aparezca, a los pocos días, un enrojecimiento moderado, sequedad y descamación cutánea. Durante las primeras semanas de tratamiento podría producirse un aumento repentino de la descamación, enrojecimiento, escozor y prurito (picor) en la mayoría de los pacientes; esto no es perjudicial y normalmente desaparece en uno o dos días si se interrumpe el tratamiento temporalmente.
En raros casos (afectan de 1 a 10 de cada 10.000 pacientes) puede observarse dermatitis alérgica.
Durante el período de autorización de este medicamento se han observado los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud. El paciente podría experimentar inflamación facial temporal, dermatitis o salpullido. En estos casos se debe interrumpir de inmediato el tratamiento y consultar al médico. Estas reacciones son de frecuencia desconocida y suelen ser reversibles.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Enlace a su prospecto: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/57371/Prospecto_57371.html#4-posibles-efectos-adversos
2 Artículos
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.